Máster en Tributación/Asesoría Fiscal
Información adicional
- Modalidad: Online / A distancia
- Tipología: Master
- Mes de inicio: Septiembre 2020
- Fecha de Inicio: 01 septiembre 2018
- Duración: 12 meses
- Horario: Lunes y miércoles, de 16,30 a 21,30 h
- Idioma: Español
- Precio: Presencial 7.600 € -On line 5.280 €
- Creditos: 60 Créditos ECST
quienes hayan cursado alguna de las siguientes titulaciones de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas: Grado, Licenciatura o Dip
quienes hayan cursado alguna de las siguientes titulaciones de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas: Grado, Licenciatura o Diplomatura en Ciencias Económicas, Grado, Licenciatura o Diplomatura en Ciencias Empresariales, Grado, Licenciatura o Diplomatura en ADE, Grado, Licenciatura o Diplomatura en Derecho, Grado, Licenciatura o Diplomatura en Relaciones Laborales y Ciencias del Trabajo, Grado, Licenciatura o Diplomatura con denominaciones idénticas o análogas (Finanzas y Contabilidad, Gestión de Administraciones Públicas, Ciencias Políticas y de la Administración, etc.). Leer más Los alumnos provenientes de estas titulaciones deben contar con una base jurídica y económica suficiente para cursar las asignaturas del Plan de Estudios. En caso de no acreditar de manera suficiente dichas bases, deberán realizar unos complementos formativos que aseguren una formación de alto nivel para el desarrollo de las competencias propias de una asesor fiscal. Comentarios: Asimismo podrán realizar el Máster los profesionales que se dedican a esta actividad y busquen en él una respuesta a las dificultades que les surgen en el ejercicio diario de su profesión. y Objetivos: El objetivo general de este Máster Profesional es proporcionar los conocimientos necesarios que capacitan para realizar adecuadamente y con garantía de éxito la labor de asesor fiscal. Este objetivo se puede desglosar en los siguientes objetivos de aprendizaje específicos que desarrollará el alumno: Lograr la comprensión de los fundamentos jurídico-tributarios básicos que permitan al alumno efectuar razonamientos deductivos. Adquirir las capacidades necesarias para desempeñar tareas de asesoramiento y planificación fiscal para personas tanto jurídicas como para personas físicas. Aprender a practicar las liquidaciones correspondientes por los diferentes impuestos (estatales, cedidos a las comunidades autónomas y municipales) que configuran nuestro sistema fiscal. Perfeccionar la capacidad de redactar informes y dictámenes, así como la de proceder a su exposición pública y a la defensa de los argumentos propios. Ayudar a los futuros profesionales a desarrollar sus habilidades para asimilar rápidamente la información, identificar con eficacia problemas jurídicos, reunir la información pertinente con rapidez y fomentar las herramientas de gestión del tiempo necesarias para un escenario de trabajo igualmente exigente. Requisitos UDIMA: Acreditación de titulación universitaria. Realización de todas las pruebas de evaluación y el examen final de la UDIMA. Precios Modalidades: Pago único: Presencial 7.600 € / On line 5.280 €. Pago fraccionado: Presencial 7.980 € en 13 plazos de 613,85 € / On line 5.544 € en 13 plazos de 426,46 €. Para los que tengan que realizar Complementos Formativos el precio del crédito será en pago único de 88 € / ECTS y en pago fraccionado de 92,40 € / ECTS. Formas de pago: Pago único: Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El importe total se pasará al cobro en los cinco días siguientes a la matriculación. Pago fraccionado: Por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El desglose del pago fraccionado es el siguiente: Calendario de Plazos: Primer pago, en los cinco días hábiles siguientes de la realización de la matrícula. Segundo pago al inicio del curso. Tercer pago y siguientes, en los cinco primeros días de cada mes correspondiente. La forma de pago de honorarios de los alumnos extranjeros tiene su propio procedimiento que puede en el Departamento de Relaciones Internacionales. Bolsa de Trabajo: La Bolsa de Trabajo y Emprendedores es un servicio gratuito que se ofrece tanto a los alumnos y antiguos alumnos de CEF.UDIMA como a las empresas que deseen cubrir puestos en distintas áreas funcionales, con el objetivo de crear una interrelación mutua. Dispone de sedes en Barcelona, Madrid y Valencia desde las que se gestionan ofertas de ámbito nacional e internacional. La Bolsa de Trabajo y Emprendedores ofrece orientación profesional e información para el empleo y es una magnífica fuente de reclutamiento de perfiles profesionales en cualquier nivel de la empresa, desde becarios en prácticas de formación hasta perfiles sénior, incluyendo directivos y técnicos. Para facilitar las búsquedas posee su propio portal de empleo y prácticas. Como muestra de su proyección, CEF.UDIMA ha firmado más de 4.000 acuerdos con empresas colaboradoras nacionales e internacionales de todos los sectores empresariales. Lugar de impartición: en Barcelona, Madrid, Valencia Profesorado: Barcelona: D. Fernando José Blázquez Garzón. Inspector de Hacienda. D. Gonzalo Rocafort Sánchez. Abogado, asesor fiscal. D. Javier Blázquez Fernández. Abogado, asesor fiscal. D. Javier María Suñé Negre. Inspector de Hacienda. D. Jaume Duch Plaza. Abogado, asesor fiscal. Dña. Carmen Marull Guasch. Abogada. Madrid: D. Juan Ramón Chaler Iranzo. Abogado, asesor fiscal. D. Francisco Herrera García. Abogado, economista, asesor fiscal. D. Enrique López de Ceballos. Abogado, asesor fiscal. D. José Antonio Sánchez García. Abogado, asesor fiscal. D. Álvaro de la Cueva González Cotera. Abogado, asesor fiscal. D. Francisco José Palacio Ruiz de Azagra. Inspector de Hacienda. D. Antonio Longás Lafuente. Inspector de Hacienda. D. Antonio Cancha Huerta. Inspector de Hacienda. D. José María Díez-Ochoa Azagra. Inspector de Hacienda. D. José Luis Martínez Serrano. Inspector de Hacienda. Dña. Eva María Martín Díaz. Inspectora de Hacienda. Dña. Inmaculada Sánchez Garrudo. Inspectora de Hacienda. Dña. Cristina Herrera López. Abogada, asesora fiscal. D. Félix Alberto Vega Borrego. Profesor de Derecho Tributario. Dña. María Álvarez Fernández. Interventora de Ayuntamiento. D. Manuel Villasante Sánchez. Interventor de Ayuntamiento. Valencia: D. Faustino Moya Calatayud. Inspector de Hacienda del Estado. Vocal TEAR. D. Vicente Tierno Sepúlveda. Inspector de Hacienda del Estado. Jefe de URI. D. José Vicente Navarro Alcázar. Inspector de Hacienda del Estado. Jefe de ERR. D. Emilio LLopis Crespo. Inspector de Aduanas e Impuestos Especiales. Dña. Sonia Díaz Español. Inspectora de Tributos de la Generalitat Valenciana. D. Ángel Zaera Casado. Inspector de Tributos de la Generalitat Valenciana. D. Nicolas Sánchez García. Auditor de la Sindicatura de Cuentas. Titulación que se obtiene: La UDIMA ha sido reconocida por el Consejo de Universidades para impartir el Máster Universitario en Tributación/Asesoría Fiscal como título oficial. Es importante recordar que los principales despachos utilizan este Máster para la formación interna de sus profesionales y es muy valorado por sus responsables de reclutamiento. Los alumnos que cumplan los requisitos de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), obtendrán el título de Máster Universitario en Tributación/Asesoría Fiscal impartido por la UDIMA, además del título de Máster Profesional expedido por el CEF. Calendario presencial: Sede Fecha de inicio Horario Fecha de fin Barcelona 4 de octubre de 2017 Lunes y miércoles, de 16,30 a 21,30 h Septiembre 2018 Barcelona 6 de octubre de 2017 Martes y viernes, de 16,30 a 21,30 h Septiembre 2018 Barcelona 6 de octubre de 2017 Viernes, de 16,30 a 21,30 h, y sábados, de 9 a 14 h Septiembre 2018 Madrid 2 de octubre de 2017 Lunes a jueves, de 19 a 22 h Septiembre 2018 Madrid 28 de septiembre 2017 Martes y jueves, de 16,30 a 21,30 h Septiembre 2018 Madrid 6 de octubre de 2017 Viernes, de 16,30 a 21,30 h, y sábados, de 9 a 14 h Septiembre 2018 Valencia 5 de octubre de 2017 Lunes y jueves, de 16,30 a 21,30 h Septiembre 2018 Valencia 6 de octubre de 2017 Viernes, de 16,30 a 21,30 h, y sábados, de 9 a 14 h Septiembre 2018 Calendario on line: Las promociones de formación on line comienzan en los meses de octubre y febrero de cada año. La duración normal es de 18 meses.