Graduados superiores en Diseño Licenciados en Comunicación y Publicidad Licenciados en Bellas Artes Licenciados en Periodismo Licenciados en Publicidad y Relaciones Públicas Licenciados en Comunicación Audiovisual En aquellos casos que el alumno acredite estudios superiores previos a un proceso de acreditación del título Universitario, el Comité Académico evaluará el CV y portfolio del candidato así como el plan de estudios cursado, que deberá mantener una equivalencia razonable con los actuales estudios de Grado de la misma área. Comentarios: En la sociedad actual la función del diseñador gráfico es una parte fundamental en la comunicación visual de una empresa que, siguiendo un método proyectual y creativo, es capaz de abarcar cada uno de los pequeños detalles de dicha comunicación.
El diseñador es la pieza insustituible en el buen hacer de la comunicación y el aporte necesario de valor añadido al producto y servicio empresarial. Para llegar a ser ese punto ha de formarse de una manera paulatina, comenzando por estudiar los fundamentos básicos del diseño gráfico, para luego encaminar su formación al conocimiento de las diferentes disciplinas que completan el mundo de la comunicación en su faceta gráfica. Y sólo habiendo adquirido la formación y conocimientos necesarios en los diferentes entornos de trabajo, podremos asegurar una asimilación total de lo que significa el diseño gráfico. En este curso lo que se pretende es adentrar al estudiante en el mundo del diseño gráfico planteando un recorrido lineal empezando por los conceptos más básicos del diseño (tipografía, signo gráfico, la retórica) y continuando por el estudio de cada una de las disciplinas sobre las que se establecen las bases del mundo laboral relacionado con el diseño: Branding, Diseño Editorial, Diseño de packaging, Diseño digital y Diseño de señalización o Wayfinding.
Dando voz a reconocidos profesionales del sector, cada uno de ellos incidirá en la especialización que mejor dominan en el ámbito profesional, haciendo de este curso un programa que combina de manera equilibrada la parte teórica y la parte práctica de este fascinante mundo de la comunicación gráfica. Objetivos del programa: Los principales objetivos de este programa son: Asimilar los conocimientos históricos, teóricos y prácticos para la correcta comprensión del proyecto gráfico desde la creación de conceptos, pasando por su formalización hasta llegar a la producción de los mismos. Dotar al diseñador de las herramientas y la capacidad de responder ante la realidad polifacética del mundo del diseño. Conseguir que el diseñador entienda las diferentes realidades del proyecto de diseño gráfico según las diferentes disciplinas que, juntas, forman una misma actualidad. Fomentar en el alumno la capacidad de desarrollar la estrategia, la creatividad y la habilidad para poder encontrar soluciones originales, más innovadoras y funcionales. Dominar el lenguaje usado en el medio y las diferentes disciplinas, a través de un entorno profesional. Dar a conocer a los principales profesionales del mundo del diseño, tanto a nivel nacional como internacional, saber qué hacen y cuáles son metodologías proyectuales en la medida de lo posible.
Aprender cada una de las metodologías y competencias empleadas en las diferentes labores de los procesos de diseño gráfico, en sus diferentes fases y ámbitos de actuación. Dominar las fases de producción y ser capaces de elaborar una buena planificación así como de poder calcular honorarios y presupuestos. Salidas profesionales: Los alumnos que realicen este Máster pueden desarrollar su carrera profesional en las siguientes áreas: Estudios de Leer más diseño gráfico. Departamentos creativos de agencias de publicidad. Departamentos de maquetación en Revistas y Editoriales. Profesionales free-lance, emprendedores, nuevas empresas, startup company...
Titulación que se obtiene: Las personas que superen la evaluación del programa obtendrán la doble titulación: Título Propio de ESdesign Escuela Superior de Diseño de Barcelona y Título Propio de la Universidad Internacional de Valencia, que les acreditará como profesionales en la especialidad cursada.