Graduados Superiores en Diseño De moda Graduados Superiores en Diseño Gráfico. Licenciados en Ciencias de la Comunicación. Licenciados en Económicas o Management. Licenciados en Comunicación Audiovisual. Comentarios: La dirección creativa en moda ejerce las funciones que corresponderían al líder del proyecto desde el ámbito creativo. El Leer más Director de Diseño es el responsable de dirigir el enfoque del producto que se va a configurar en una marca de Moda, y es por tanto pieza clave en el correcto engranaje de todas las áreas que componen los proyectos. Debe construir la estructura de la colección, el enfoque de producto, el target al que va dirigida, para lograr aunar todos los intereses de la empresa. Dentro de este apartado se repasarán todas las etapas que configuran el proceso de creación y dirección de la Marca: Conceptualización, Diseño, Posicionamiento, Estructura de Colección (tipos de prendas, tejidos, estampados, acabados, imagen de marca…). Así mismo se estudiarán diferentes maneras de producción y distribución: Gran Distribución, Producción Local, Eco-Moda, Marcas independientes o de Autor.
En el apartado de DISTRIBUCIÓN y COMERCIALIZACIÓN, analizaremos distintas posibilidades de la Distribución tanto de puntos de venta multimarcas, tiendas propias, ferias…, y haremos un monográfico sobre comercio ONLINE, tanto de MARKET PLACES como de tienda ONLINE propia. El talento desde el lado de la industria, la guionización de comportamientos y quehaceres creativos para dar forma y reavivar proyectos que necesitan una activación contemporánea. Un perfil que debe entender, manejar y comprender la contemporaneidad desde diferentes prismas y miradas. Desde el lado de la moda (diseñadores, tejidos, semanas de la moda), como en el vértice industria (ecommerce, logística, procesos y producción) y todo el universo púbico, fan y audiencia (entorno 2.0 y activaciones offline).
Todo ello de manera transversal cosido por el talento y los insights creativos que construyen el momento que vivimos. La dirección creativa, que puede aplicarse en empresas de marcas consolidadas, que requieren de una activación contemporánea para afrontar los nuevos tiempos; marcas en proceso de incubación, que necesitan un guion creativo para coordinar los diferentes aspectos de la moda antes de salir a escena, y perfiles de autor y diseñadores que quieren construir una marca propia o accionarla de manera inteligente y creativa. La formación incluye diferentes perfiles profesionales del entorno moda así como de otros universos creativos que alimentan el sector. Profesionales especializados en todos aquellos procesos necesarios para diseñar una colección de principio a fin. El objetivo es que entre todos los docentes se puedan dibujar presentes, esbozar futuros y dotar al alumno de las herramientas necesarias para poder formar a aquellos profesionales que establecen los pasos a seguir según un objetivo claro, teniendo un gran conocimiento del mercado en el que se contextualiza lugares, personas y momentos claves así como público al que se dirige. Aquellos profesionales que tienen un “overview” del proyecto en el que se desarrollan y quieren dirigirlo a un territorio determinado esbozando propuestas conceptuales, de comunicación y liderazgo. La formación, el Master en Dirección Creativa en Moda, está organizado por Querida y Tendencias.tv. Objetivos
• Dotar al profesional de los skills necesarios para desarrollar una dirección creativa estratégica. Cruzar la creatividad y marketing para conseguir estrategias correctas según objetivo. Brand Meaning.
• Nociones de diseño de todos y cada uno de los pasos para dar vida y forma a una colección desde una doble vertiente teórica práctica. Diseñar gracias a ejercicios prácticos y básicos tutorizados por Diseñadores de Moda de renombre activos dentro de la industria. Patrones y prototipados, prendas, tejidos y estampados. Maquinaría, tecnología, procesos de producción y manufacturado de los diferentes sectores implicados en el diseño de una colección.
• Capacidad para esbozar futuros en base una radiografía antropológica y detallada del presente para ser capaces de proponer conceptos alineados a tendencias actuales y proyectarlos en un entorno empresa moda. Poder llegar a saber cómo funciona una tendencia y momento de activación interesantes.
• Dar a conocer las herramientas de marketing, desde producto a promoción necesarias par poder crear en base a estas. Definir la propuesta de marca y su valor, en que territorio se sitúa y cuál es su esencia básica.
• Ejercitar habilidades de creación e innovación: planner estratégico en sectores creativos.
• Conocer, entender y contextualizar nombres claves dentro del mundo de la moda.
• Revisión histórica de los momentos dentro de la historia de la moda para ser capaces de contextualizar proyectos y encontrar las referencias necesarias.
• Influencia de entornos creativos más allá de la moda: Industria de la música y convergencias de el universo moda. Industria audiovisual y sinergias en nuevos formatos y miradas.
• Conocimiento básico de diseño y tratamiento de imágenes
• Comunicación 2.0 reputación e impacto & e-commerce.
Salidas profesionales: Los alumnos que realicen este curso pueden desarrollar su vida laboral en las siguientes áreas: Diseñador de moda Industria de la moda. Departamentos de marketing y comunicación en empresas de moda. Profesionales free-lance, emprendedores, nuevas empresas, startup company que quieran dar forma a su proyecto personal Profesionales con marcas y proyectos activos que quieran darle forma. En definitiva, todo aquel que pretenda convertirse en un profesional especialista en la gestión y definición de una marca dentro del mundo de la moda. Profesionales en activo que buscan un reciclaje, una nueva mirada. Diseñadores que buscan como llevar a cabo su propia marca de moda o complemento incorporando una visión de estrategia creativa a su que-hacer en diseño. Perfiles que, con dotes de marketing y liderazgo, buscan adentrarse en el universo moda y desgranar su funcionamiento. Empresas que necesitan una activación en una nueva línea o en alguno de sus proyectos de futuros. Aquellos que buscan adentrarse en las tendencias de investigación cualitativa y trendfores casting para poder realizar consultoría de estrategia de marca e innovación. Profesorado: Profesorado especializado en cada una de las áreas temáticas del programa, mediante el estudio de casos y la realización de proyectos prácticos, el estudiante obtendrá una formación multidisciplinar. Apostamos por un profesorado internacional que aporta los diversos puntos de vista del diseño aplicados a los mejores Case Studies, que sean actores principales de esta gran revolución de la era digital. Por ello contamos con profesionales que dominan la complejidad del proceso desde un punto de vista global, con fuertes fundamentos en campañas globales, con diversos canales/soportes de comunicación. Titulación que se obtiene: Las personas que superen la evaluación del programa obtendrán la doble titulación: Título Propio de ESdesign Escuela Superior de Diseño de Barcelona y Título Propio de la Universidad Internacional de Valencia, que les acreditará como profesionales en la especialidad cursada.